Aceites Esenciales, el alma de la planta
Las plantas contienen sustancias complejas y poderosas conocidas como aceites esenciales, éstos son la esencia volátil de una planta o árbol aromático en su más alta concentración. Son líquidos aromáticos obtenidos, mediante destilación, de arbustos, flores, árboles, raíces, resinas y semillas.
Conocidos como la esencia de la planta, los aceites esenciales puros no solo protegen la planta, sino que también determinan su aroma. Estos componentes distintivos, defienden a las plantas de los insectos, de las condiciones medioambientales duras y de las enfermedades. Son también vitales para que una planta crezca, viva, evolucione y se adapte a su entorno.
Un aceite esencial contiene una gran cantidad de moléculas aromáticas (principios activos) con diversas propiedades terapéuticas. Muchas investigaciones y publicaciones científicas muestran que los aceites esenciales puros pueden aportar beneficios, similares a los que aportan a las plantas, a los humanos y a los animales. Los aceites esenciales son el mecanismo de protección y defensa de las plantas y funcionan de la misma manera en nuestro cuerpo, cuando aplicamos un aceite esencial (siempre diluido en aceite portador) sobre nuestra piel, éste llega en menos de dos minutos al torrente sanguíneo y de ahí viaja por nuestro organismo hasta donde se le necesita.
La aromaterapia es una herramienta milenaria de cuidado holístico que actúa en el plano físico, mental, emocional y energético a través de los aceites esenciales.
A lo largo de la historia, en la vida diaria, se han empleado aceites esenciales con fines medicinales y, por supuesto, como perfume. En el antiguo Egipto ya elaboraban sofisticados perfumes para el cuidado personal, en rituales religiosos y funerarios.
Con los aceites esenciales puedes crear tu propio botiquín natural, dependiendo del aceite esencial que empleemos podemos estimular el sistema inmunológico, ayudar a eliminar toxinas, aliviar resfriados, tratar dolores de cabeza, reducir tensión muscular…
También son una excelente herramienta en la gestión emocional, ayudándonos en momentos de estrés, angustia, tristeza, apatía… El olfato es el único sentido conectado con la zona límbica del cerebro, centro de control emocional, por eso un aroma puede provocar una emoción antes de que nos demos cuenta conscientemente de ello, ya que la información llega al hipotálamo antes que al cerebro y durante unos segundos la mente no puede actuar, por eso los aceites esenciales son capaces de realizar un trabajo emocional profundo y nos ayudan a acompañar ciertas emociones y a realizar anclajes emocionales con nueva información para asociar nuevas sensaciones placenteras a ciertos aromas, esta es una parte que me apasiona, la aromaterapia emocional.
Pero esto no es todo, porque los aceites esenciales también son maravilla-maravillosa para introducirlos en tu cuidado personal, el de tu familia y/o animales con los que convivas, en la limpieza del hogar, para cuidar y tratar tus plantas y huerta… podemos decir que los aceites esenciales son fundamentales si llevas un estilo de vida natural y quieres evitar emplear productos nocivos para ti y el medio ambiente.
Y sobre todo si, como yo, eres del Club Hazlo Tú Misma y te encanta realizar tu propia cosmética natural y productos de limpieza del hogar, jeje… Si es así, bienvenida al club, en mi blog voy subiendo contenidos y recetas que seguro son de tu interés.
ACEITES ESENCIALES DE GRADO TERAPEUTICO
El proceso de destilación es lo que hace que los aceites esenciales sean tan altamente concentrados. Es importante aclarar que los aceites esenciales no son grasos, y por ello necesitan de un aceite vegetal portador (como aceite de almendras, coco, pepita de uva, oliva…) para poder ser empleados y absorbidos por la piel sin producir una reacción, pues recordemos que son esencias puras altamente concentradas.
Muchos aceites que se venden como aceites esenciales están adulterados, diluidos o rebajados, o se obtienen de plantas que han sido tratadas con agroquímicos. Por lo que es muy importante que cuando emplees aceites esenciales estos sean de alta calidad y realmente estés empleando un aceite esencial puro, que haya sido destilado a presión y a temperaturas bajas y que el material vegetal esté libre de herbicidas y pesticidas, ya que éstos podrían reaccionar con el aceite esencial durante la destilación y producir compuestos tóxicos.
Hay muchas calidades de aceites esenciales, por ello mi recomendación es que emplees siempre aceites esenciales de grado terapéutico. Existen muchas marcas en el mercado, así que elige bien la tuya y asegúrate de que estás empleando un aceite esencial puro que tenga todas sus propiedades para cuidarte a ti y que sea respetuoso con las plantas y el medio ambiente.
Yo llevo años empleando aceites esenciales y he probado muchísimas marcas. Hace algo más de un año llegaron a mí los aceites de Young Living y quedé maravillada por su aroma, alta vibración y pureza. Son aceites esenciales de gran calidad que conservan una alta cantidad de compuestos aromáticos y que no han sido alterados durante su producción ni adulterados para producir una mayor cantidad.
De la semilla al sello
Young Living ofrece aceites esenciales puros sin adulterar, mezclas de aceites esenciales y productos potenciados con aceites
En Young Living se realizan análisis de los aceites tanto en su propio laboratorio como en laboratorios externos independientes, que muestra que los aceites esenciales tienen los altos estándares industriales que los califican como «de grado terapéutico».
Young Living es una de las pocas compañías en el mundo que gestiona absolutamente toda la producción de sus aceites esenciales, teniendo su propio sello de calidad, Seed To Seal (De La Semilla Al Sello). Cultiva las plantas desde las semillas, se encarga de su recolección, destilación y embotellado. Las plantas sanas y la destilación adecuada producen aceites esenciales superiores con beneficios poderosos. Cada aceite pasa por una serie de análisis rigurosos antes de considerarlo cualificado para llevar la etiqueta de Young Living. Son embotellados en frascos de cristal oscuro y grueso para proteger la integridad de los aceites. Bajo el tapón hay un orificio fijo que ayuda a medir las dosis.
Se cuida mucho cada paso del proceso, las semillas no proceden de híbridos, el suelo donde se cultivan las plantas es orgánico, y nunca se han utilizado productos químicos en ese suelo ni en las plantas en el campo (el control de plagas se realiza con sus propios aceites esenciales, dato que cuando conocí, me fascinó).
La destilación se realiza con vapor a baja presión y baja temperatura, con contenedores verticales y sin utilizar productos químicos en el proceso.
La planta tiene que estar identificada botánicamente (una planta puede tener más de 200 especies).
El tiempo que pasa la planta en el proceso de destilación también es importante: el aceite de ciprés necesita destilarse durante 24 horas. Muchas compañías lo destilan a temperatura más altas para emplear menos tiempo y esto destruye la calidad del aceite. Las destilerías están en los mismos campos donde se cosechan las plantas y tienen que tener lecturas de cromatógrafo de gases con un sello en relieve que no venga de su propio Laboratorio.
Aceites 100% puros
Dentro del botecito de aceite esencial hay única y exclusivamente aceite esencial (esto lo veréis en su etiquetado, que carece de fecha de caducidad, pues los aceites esenciales puros no caducan). No están adulterados con aceites vegetales ni imitaciones sintéticas.
Aceites 100% íntegros
Se toma mucho cuidado tanto en el proceso de recolección como en su destilación. Se recolectan en el momento álgido de la planta y se destila a la hora idónea según las características y necesidades de la planta para recoger la totalidad de las partículas aromáticas.
Aceites 100% naturales
Las plantaciones de Young Living no se fumigan con pesticidas ni con ningún tipo de agroquímico. Todo control de plagas y mantenimiento de los campos se hace con los propios aceites esenciales.
Para probar su calidad siempre testan sus productos en laboratorios independientes, garantizando su extrema pureza. Completan todo su proceso desde la semilla hasta que son sellados, precintando e inspeccionando cuidadosamente cada frasco de aceite esencial en sus instalaciones antes de ser enviados. Las etiquetas de cada frasco están codificadas con detallada información de seguimiento que permiten a Young Living seguir el rastro de cada frasco de aceite esencial hasta su origen.
KIT DE INICIO YOUNG LIVING
Si quieres probar los aceites esenciales de Young Living el KIT DE INICIO PREMIUM es una oportunidad única para introducirte en la aromaterapia, está compuesto por:
- Difusor ultrasónico de aceites esenciales.
- Estuche con 12 aceites esenciales.
- 6 aceites simples: lavanda, menta, limón, naranja, incienso y copaiba.
- 6 sinergias exclusivas de Young Living: Di-Gize, Thieves, Purification, Panaway, Stress Away y Young Living R.C.
- 10 frascos de muestra con 10 tarjetas.
- Adaptador roll on aroma glide.
- 2 muestras de Ninxia Red 10ml.
Si adquieres tu kit de inicio conmigo serás parte de la Comunidad AL NaturaL y además obtendrás:
- Descuento de 24% en todas tus compras con Young Living (precio mayorista).
- Asesoría gratuita de Aromaterapia donde nos conoceremos y además de resolver tus posibles dudas, te compartiré los primeros pasos a dar con tu kit de inicio para sacarle el máximo beneficio.
- Acceso a la Comunidad creada por Aguamarina Aroma Revolution y a todos sus recursos para poder así sacar el máximo partido a tu kit de inicio (curso de aromaterapia, acceso a grupos privados de consulta en telegram y Facebook así como a todas las actividades y propuestas que se realizan vía zoom mensualmente).
- Seré tu asesora de referencia y estaré a tu disposición en todo momento para resolver tus dudas y acompañarte en este mágico mundo de la aromaterapia.
- Si deseas emprender junto a mí también pondré a tu disposición recursos de formación en crecimiento profesional.
Y además:
- Una guía para que te introduzcas en la Aromaterapia con información específica sobre el kit de inicio y sus 12 aceites esenciales con sus usos y aplicaciones.
- El ebook "Los Aceites Esenciales en el Día a Día", con recetas y consejos para crear tu propio botiquín esencial, Limpieza natural, autocuidado y gestión emocional.
Como ves, soy distribuidora independiente de aceites esenciales de Young Living, para acceder a todos estos beneficios y regalos tienes que adquirir tu kit de inicio a través de mí. Por ello te comparto mi número de miembro de Young Living, ID 25414668. Al hacer tu pedido recuerda escribir este número cuando te pregunten quién te dio a conocer Young Living, tanto en el apartado de inscriptor como de patrocinador. Si lo haces desde el enlace de mi página este número ya está incluido. Cualquier duda o consulta que tengas ponte en contacto conmigo y hablamos.