Ciclicidad Femenina
La naturaleza femenina es cíclica
La ciclicidad femenina es la relación que se establece entre el ciclo menstrual de la mujer y el ciclo lunar con sus fases.
Al igual que la Luna pasa por 4 fases para completar su ciclo, luna nueva, luna creciente, luna llena y luna menguante, el ciclo menstrual pasa también por 4 fases, menstrual, preovulatoria, ovulación y premenstrual.
Cuando hablamos de nuestra luna, nos referimos al ciclo de nuestro útero que, al igual que la luna, pasa por 4 fases donde la energía en nuestro cuerpo cambia.
Conocer y aceptar los cambios por los que pasa el cuerpo cíclico de la mujer es fundamental para vivir en equilibrio y armonía con nosotras mismas.
El ciclo menstrual no es la menstruación, la menstruación es sólo una fase del ciclo.
La menstruación no es algo puntual que nos ocurre una vez al mes, es la parte visible de un ciclo que se repite en nuestra vida desde la menarquia a la menopausia.
Independientemente de si somos mujeres menstruantes, de si tenemos desórdenes en nuestro ciclo menstrual, carecemos de útero físico u ovarios, o ya estamos en etapas de climaterio o menopausia, las mujeres somos cíclicas y respondemos a esta ciclicidad más allá de nuestra menstruación.
Vivimos ciclos que, si bien son únicos para cada mujer y cambiantes a lo largo de toda la vida, no son caóticos ni aleatorios. Conocer nuestra propia ciclicidad y las energías cambiantes que nos acompañan durante nuestro ciclo menstrual nos ayuda a reconocernos, ubicarnos en nuestra realidad y saber hacia dónde nos dirigimos para así mostrarnos al mundo tal cual somos, entendiendo y aceptando nuestras necesidades físicas y emocionales desde un lugar que nos llevará a vivir en sintonía con nuestro ser mujer.
Tu ciclo te expresa a ti: tu individualidad y tus circunstancias
La Luna tiene un ciclo de 28 días mientras que el ciclo menstrual depende de cada mujer y de sus propias vivencias durante el ciclo, pudiendo éste variar por situaciones o emociones fuertes, estrés, cambios en la alimentación, medicamentos… en general podemos establecer como «normal» un ciclo menstrual que dure entre 24 y 35 días. Y seguiría siendo «normal» si es más corto o más largo.
Cada fase menstrual encuentra una correspondencia con los ciclos lunares y los ciclos de la tierra, y de ahí que a cada fase menstrual se relacione con un tipo de energía, un arquetipo femenino, una estación del año y una fase lunar.
En cada fase menstrual vivimos cambios físicos, hormonales, energéticos y anímicos.
Estos cambios son muy importantes porque nos permiten conocer qué está ocurriendo en nuestro cuerpo, son nuestro mapa para conocernos a nivel físico y emocional y nos permiten, desde la autobservación y autoconocimiento, establecer pautas comunes que repetimos o descubrir cambios físicos que nos pueden servir de indicador de nuestra salud.
Conocer tu ciclo es clave para comprenderte y desarrollar tu vida con mayor libertad, equilibrio y armonía.
Gracias al conocimiento de nuestro propio ciclo menstrual, sus energías y cómo nos afectan y funcionan en nosotras mismas, podemos trabajar con nuestro ciclo, nuestro cuerpo y nuestras emociones, usando los diferentes momentos para diferentes actividades que concuerden con nuestros niveles de energía y nuestro estado mental y anímico. De esta manera, aprendemos a amar y cuidar nuestro cuerpo y a reconocer y aceptar nuestras emociones y a nosotras mismas, en lugar de estar en constante lucha con nosotras, nuestro ser y sentir.
Autoconocimiento, amor propio y bienquererse, todo está en nosotras, reconocer nuestra luz y nuestra sombra, para sentirnos y ser la mujer completa que somos en todas nuestras fases.
LA LUNA ES UN RECORDATORIO DE QUE, ESTÉS EN LA FASE QUE ESTÉS, ERES COMPLETA
Si quieres una asesoría para tratar algún aspecto relacionado con tu ciclo menstrual puedes solicitarla aquí:
* Campos obligatorios.